Un idiota más, enamorado de ti
por Federico Traeger
Te amo por monumental, perversa y cochina; porque abarcas más de una historia, por mística, plástica, desbocada y religiosa. Por chafa, por chusca, por chamana. Por transa, princesita y limosnera. Te amo porque eres inabarcable, inenarrable, improvisada y fluctuante. Por insegura, inestable, maleducada, insaciable y porque tienes ángel. Escudos. Excusas. Por tus infinitas manifestaciones. Por independiente e insuficiente. Por naca, presumida, presumible, clasista y arrogante. Por peligrosa, filosa y maternal. Por sabia. Por asaltante y por vejada. Porque en el fondo te valgo madres pero en la superficie nunca me dejas de seducir. Por gallarda, por bastarda. Te amo porque aunque estás a punto de colapsar, revives fiestera, enorme y orgullosa. Por virgen y por endiablada. Por ingeniosa y por genial. Porque te conservas rota y entera… y eterna. Por eso estoy aquí, en tus entrañas, bebiéndome un café mientras la luz empieza a desnudar tus defectos y tus virtudes, tu olor a caño, a fritangas, a perfume… y porque a pesar de todo, en realidad no te merezco, Ciudad de México, ciudad de mi alma.
Federico Traeger. Nació en la Ciudad de México. Fue integrante de un par de grupos de rock y vivió para cantarlo. Es licenciado en ciencias de la información. Ha sido director creativo en agencias publicitarias multinacionales en la Ciudad de México, Houston, Los Ángeles, San Antonio y Nueva York. La editorial Palabra y Voz publicó su primer libro de cuentos, Epidemia de comas. Participó en los talleres literarios de Felipe San José, Agustín Monsreal, María Amparo Escandón y Beatriz Rivas. Sus cuentos se han publicado en suplementos literarios y libros colectivos en México, España y Francia. La editorial Universal, en Miami, publicó su segundo libro de cuentos, El día del informe. Es autor de los bestsellers Amores adúlteros, Amores adúlteros# el final y Lo que no mata, enamora, escritos a cuatro manos. En 2013, Alfaguara publicó su novela Haz el amor y no la cama. Su más reciente obra se titula Cuando todo era para siempre, publicada también bajo el sello de Alfaguara.